Y que no teníamos que sentirnos como "avergonzados" de nuestra forma de verlo. Asi pienso; soy una vaga "feliz", sin más preámbulos. Pienso que la forma ideal de vivir la vida es la manera que tiene de hacerlo la cigarra ya que disfrutas con mínimos detalles y vives el día a día, cosa que intento hacer y me gusta porque para estar la vida trabajando... ¡la vida son dos días como se suele decir! Aunque en si es cierto que eso es la teoría, en la vida real, en la práctica, para poder vivir como la cigarra primero hay que pasar por ser hormiga aunque en ese trayecto de ser hormiga te dejes por disfrutar muchas cosas. Pero para eso también hay que suponer que la vida te dará de sí lo suficiente como para lograrlo...
Intentando ser cigarra y dejandolo todo para el último momento, aunque si es verdad que supone una adrenalina bastante placentera (sobretodo cuando te sale bien la cosa, claro...), si que he tenido bastantes problemas ya que es una presión y un trabajo que deberían haber sido repartidos en más días (por ejemplo el estudiar para un examen) ya que el resultado tiende a ser mucho menos fructífero. Pero si hubiese estudiado todas esas tardes antes del examen no habría salido a la calle y por ejemplo no hubiese quedado con mi amiga y no hubiese pasado el rato de risas con ella; ¿qué es la vida sin los buenos momentos? Además es un ciclo porque esas pequeñas cosas te hacen sentir bien y ese sentir bien hace sentir bien a los demás, tienes más ganas de cualquier cosa y estas abierto a todo.
En la práctica ideal, lo mejor es mitad de trabajo y mitad de disfrutar, aunque si es algo que te limita bastante porque ser cigarra digamos que eres "libre" y estos horarios donde eres hormiga y cigarra, te ponen principio y fin a esa libertad, ese ocio programado, entonces eres una falsa cigarra y supone restringirte las cosas buenas si no suceden cuando tienes programado poder disfrutarlas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario