
En vida, ya sus obras gozaban de popularidad y hoy día se siguen creando adaptaciones para las susodichas, hasta las escribía por entrega para que incluso las personas que no se podían permitir la compra de un libro, los pudiesen leer. Tuvo gran influencia y hoy día sigue teniendola en escritores de todo el mundo.

Era autodidacta. Quería llegar a ser periodista y dramaturgo asi que empieza a publicar numerosos artículos (bajo el seudónimo de Boz).
Se casó con Catherine Hogarth, la hija del director del periódico que difundía. Sus novelas las publicaba por entregas asi que se gano el favor del público.
Progresó en su estilo y Oliver Twist fue una de las novelas que mayor éxito le proporcionaron. Tuvo una gran caída en su carrera con la novela de Martin Chuzzlewit pero recuperó su éxito entre el público con Canción de Navidad.
Fundó su propio periódico el Daily News, per duraría poco. En Doombey e hijo expuso su avance en el campo de la escritura al alcanzar la madurez.
Tuvo diez hijos y su matrimonio parecía estable pero Dickens terminó enamorandose de Ellen Temen (actriz) que debió ser su amante.
Hizo una gira mundial y se confirmó su notoriedad mundial,
pero falleció debido a las secuelas de un accidente de ferrocarril en su
maltrecha salud.
RESPONSABILIDAD QUE DEBE TENER LA SOCIEDAD CON LOS NIÑOS
POBRES Y HUÉRFANOS.
El futuro es incierto pero, nuestro futuro, el de muchos,
está delante de nuestros ojos y no precisamente sólo de forma figurada. Tienen
ojos, boca y pensamientos, aunque puede que demasiado dispersos para no dudar,
con una inocencia arrolladora innegable. No todos ellos tienen consciencia, pero
con ella o sin ella, cualquier cosa les afecta más de lo que parece. Porque ese
futuro tendrá un futuro propio que podrá variar dependiendo de sus elecciones e
influencias. Estas últimas pueden, a su vez, variar dependiendo de los que
estamos en el presente ya que nuestros pensamientos e ideas crean una cuna para
los más pequeños. Los que formarán y forman el futuro. La sociedad es la que
transciende con sus influencias y su forma de educación, la que fomenta y
recoge las actitudes de cada uno y las reune en eso, influencias para
cualquiera que se precie.

Los pobres y huérfanos, obviamente iban a entrar entrar en
esta lista, aunque sea tristemente rechazados por la sociedad. Esta se debería
de encargar de tratar de acoger a estos pequeños seres simplemente por eso, no
por el si tienen manchas en la ropa o su pelo esta más o menos limpio o sucio.
⬅️ (Fotografía por Alan Schaller)
⬅️ (Fotografía por Alan Schaller)

Pienso que los horfanatos tienen que mejorar y ser realmente
un lugar donde acudir lleno de afecto, como una familia provisional. Invertir
dinero en ellos. Que no se produzca la situación de quedarse en las calles bajo
la lluvia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario