Hace un tiempo hablamos en clase sobre El Caballero de la Carreta, escrito por el escritor francés Chrestien de Troyes.
Esta historia es parte de la cultura caballeresca, donde los caballeros hacen demostraciones de fuerza ante las damas y son contratados por aquel que pueda costear sus servicios. Pero es un claro ejemplo del tópico medieval del amor cortés donde se muestra la relación entre un amante y su dama, siendo esta última perteneciente a una clase social superior al hombre, quién mantiene una relación de servicio feudal y lleva acabo proezas y sacrificios con tal de demostrarle a la amada de qué es capaz.


"Muestra la fortaleza interior como más importante que la fortaleza exterior y la muestra como una cosa que vale la pena siendo virtud en el hombre, el servicio."
También estuvimos comentando en clase qué nos parecía ser capaces de renunciar a todo solo por amor pero la conclusión fue que no era algo necesario y que no era realmente una muestra de amor porque una persona no tenía por qué tener control, de alguna forma, en tu vida por mucho que la quisieses. Amar es algo libre y tener que dejar atrás cosas que consideres importantes no es una forma sana de demostrarlo.
Aquí esta la historia completa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario