Sófocles fue un poeta trágico griego. Era hijo de un rico armero llamado Sofilo. En el 468 a.C. se dio a conocer como autor
trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba
anualmente en Atenas durante las
fiestas dionisíacas, cuyo dominador en
los años precedentes había sido Esquilo.
Comenzó así una carrera literaria sin parangón: Sófocles llegó a
escribir hasta 123 tragedias para los festivales, en los que se
adjudicó, se estima, 24 victorias, frente a las 13 que había logrado
Esquilo. Se convirtió en una figura importante en Atenas, y su larga vida coincidió con el momento de máximo esplendor de la ciudad.
Antígona (
Ἀντιγόνη en griego) es el título de una
tragedia de
Sófocles, basada en el mito de
Antígona y representada por primera vez en el año 442 a. C.

Este mito empieza en una pelea en la ciudad de Tebas, en esta pelea quedan los
dos peleadores muertos. Allí el rey de Tebas, ordena que uno de los
peleadores sea enterrado y el otro quede en una cueva sin enterrar,
obviamente fue enterrado por conveniencia del rey. Luego de esto, la
hermana del no enterrado, decide enterrar a su hermano para no perder la
tradición, religión que decía que siempre eran enterrados. Decide ir a
esa cueva en busca de su hermano y enterrarlo, cuando llega allí, se
encuentra con guardias de la cueva, mandados por Creonte. Los mismos
toman a Antígona, la hermana del peleador no enterrado, y la llevan con
Creonte. El mismo, luego de Antígona haber aceptado su ida, decide
mandarla a una cueva viva. Luego de unos días en la cueva, Antígona
decide matarse ahorcada. El hijo de Creonte, prometido de Antígona, la
va a buscar y se encuentra que ya estaba muerta y decide matarse el
también. En la ciudad corrían algunos dichos de la maldad de Creonte,
entonces, el mismo preocupado, decide ir a ver a la cueva. Una vez allí,
se encuentra con su hijo muerto, lo toma y lo lleva al palacio. En el
palacio se encuentra con su esposa muerta también. Ahora sí, a Creonte
le quedan malas experiencias de lo que había hecho.
Ver resumen más detallado
aquí.
El texto que leímos en clase es el que corresponde con la parte
en la que Creonte regaña a su sobrina por querer enterrar a su hermano, el cual fue acusado de traición. En clase dos compañeros "representaron" esta breve escena delante de todos ya que la obra de
Sófocles es teatral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario